top of page

Buscando fotógrafo? Aspectos básicos a considerar antes de contratarlo


Ya sea un fotógrafo especializado en bodas, sesiones en exteriores, fotos de estudio, fotografías de bebés, fotógrafo de deportes extremos, fotógrafo de espectáculos, decoraciones, o productos, etc. Existen ciertos aspectos básicos que vale la pena plantearse antes de contratar sus servicios. A continuación, algunos aspectos importantes a considerar: - La puntualidad y los plazos de entrega del trabajo.- De qué te sirve hacerte una sesión en exteriores en plena época de verano haciendo alarde de tu cuerpo atlético, si el fotógrafo que te hizo las fotos tarda meses en entregártelas ¿? Quizás hasta ese entonces llegó el invierno y tu figura atlética se fue rodando. El plazo a entregar el trabajo es muy importante. Si se trata de una sesión en exteriores entre 4 a 5 días es suficiente. Si se trata de una boda, entre 2 a 3 semanas es lo ideal (dependiendo de la cantidad de fotos) La puntualidad dice mucho de las personas. Si toma su trabajo en serio, será puntual siempre. Nada mejor que trabajar con alguien que sabes que va a estar ahí a la hora que acordaron. - La versatilidad y creatividad del fotógrafo.- En un mundo cada vez más lleno de fotógrafos, los que verdaderamente resaltarán serán aquellos que se salgan del molde. A qué me refiero con "salirse del molde" ? Es importante que el fotógrafo a contratar sea versatil, es decir, que se atreva a romper las reglas, dejar de lado lo cliché, que haga cosas diferentes al resto. De qué te sirve un fotógrafo que saque buenas fotos, si todas sus sesiones son parecidas a la sesión que está realizando con tu persona ¿? Nada peor que ser igual al resto... La creatividad es otro aspecto clave. Por ejemplo: Un fotógrafo puede tener los "tremendos equipos" lo cual le permitirá hacer buenas fotografías (a veces), sin embargo, si el fotógrafo carece de creatividad, caerá en lo monótono, y lo repetitivo. Eso puede ser fatal! Busca alguien creativo. - La experiencia o la pasión que tenga/sienta el fotógrafo a la hora de hacer su trabajo.- Hablar de experiencia es un tema complejo. Muchos fotógrafos se pasan toda la vida haciendo cursos y viajando a "workshops" y a la hora de la hora, dejan de lado a sus clientes. Capacitarte está muy bien, no obstante, hay que cosiderar que la misma práctica te puede ayudar a perfeccionar tu arte, incluso sin la necesidad de terceras personas. Conozco fotógrafos que han aprendido a sacar fotos hace 1 año y sacan excelentes fotografías, y también conozco otros que llevan más tiempo y son todo lo contrario. Entonces cuál es el parámetro que debemos considerar en esto ¿? "la pasión", si al fotógrafo le apasiona su trabajo, será un hecho que te dejará satisfecha, porque créeme, él no terminará la sesión hasta quedar satisfecho; y eso le puede tomar 80 fotos, 100, 200, quién sabe.. Ojo, la "pasión" va de la mano con la "experiencia". Lo recomendable es buscar un equilibrio.

- El trato que tenga el fotógrafo.- Al incluir "trato" no me refiero a su propuesta laboral. A lo que me refiero es a la capacidad del fotógrafo en hacer que su cliente se sienta cómodo en plena sesión. De qué sirve contratar a un excelente fotógrafo si el tipo tiene un mal trato con las personas (poca paciencia, aburrido, mal olor, mal vocabulario, mal temperamento, etc) eso sólo hará que no disfrutes del proceso creativo que implica el hecho de "estar en plena sesión". - Lo bonito cuesta caro ¿? / Sus precios.- Si bien es cierto que cada fotógrafo está en su derecho de cobrarte lo que él considere que cuesta su trabajo, también es cierto que tenemos que ser realistas. En este aspecto entra mucho en juego lo siguiente: "el fotógrafo lo hace más por pasión", o de lo contrario, "por los billetes verdes". Conozco fotógrafos que cobran como si se fueran a morir mañana, como también conozco a otros que prefieren mantener sus precios bien bajos para que así no les falte trabajo hasta el último de sus días. Es importante considerar que "sí se puede" encontrar fotógrafos que no cobren tanto y realicen un excelente trabajo, o que al menos mantengan sus precios en la media del resto. - Qué tan buen editor sea.- Quizás este es el aspecto más superfluo de todos, sin embargo, es muy importante saber el grado de conocimientos que tenga el fotógrafo a ser contratado. Qué programas maneja? Lightroom, Photoshop ¿? Es bueno al momento de editar las fotografías? Algunas personas les gusta lo más natural posible, a otras les gusta una fotografía bien producida; eso ya es algo subjetivo, no obstante, el fotógrafo, si o si, debe saber editar en caso de que así lo requiera el cliente. - No hacer lo que hace la mayoría.- Deja de seguir al rebaño, y dejate guiar por tus propios gustos. Muchas novias directamente hacen lo siguiente: Papá !!! o Futuro Esposo !!! Quiero que para mi boda contratemos al mejor fotógrafo y más caro del medio; cueste lo que cueste. Total, el fin es tener lo mejor de lo mejor en mi boda. Bueno, para empezar, no hay tal cosa como "mejor fotógrafo", cada quién maneja diferentes estilos, y cada uno de ellos es capas de retratar momentos bajo diferentes circusntancia. No cometan el error de "dejarse llevar solo por los nombres más conocidos". Hay muchos fotógrafos muy capaces, y expertos, que seguramente cuestan 3 veces menos y te ofrecen 3 veces más la cantidad de fotos que el fotógrafo "top" te propuso en su paquete. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ Me voy con un clásico de los 90..

.. y recuerden, escojan bien a su fotógrafo; más aún, si es para el día de su boda.

Featured Posts
Recent Posts
Search By Tags
  • https://www.youtube.com/channel/UCJ8pP2GZYSzOhRJ_MQVfIOQ
  • Facebook Classic
Follow Us
Man On The Moon Logo
Le Music Logo
Question Everything Logo

 Website creada por Alejandro Stojanovic 2015 - 2024 

© Alejandro Stojanovic

+1 786 736 0231

bottom of page